
Esta pregunta te la hago porque yo también antes estaba ahí….
Durante mucho tiempo viví la vida que se supone que tenía que vivir. Vivía en una gran ciudad siguiendo el ritmo vital “establecido”… Obviamente en este modelo vital poco o nada de tiempo quedaba para descansar y menos para conectar conmigo. Vivía en piloto automático. Lo bueno, es que, puedo decirte que eso no tiene por qué ser siempre así.
Las consecuencias de la vida en las ciudades, el ritmo frenético cotidiano que nos caracteriza en occidente y nuestro estilo de vida en general, se ven reflejadas en la salud psico-física de la sociedad.
Y es que, el estilo de vida que llevamos en occidente va en contra de nuestra biología básica. Según la medicina darwiniana nuestras estructuras fisiológicas y bioquímicas como especie, han cambiado muy poco en los últimos 30.0000 años de existencia.
Por eso, la gran mayoría de personas en occidente, vamos siempre en piloto automático, en un intento de sobrevivir y auto protegernos en esta sociedad que va en contra de los ritmos naturales y hábitos que deberíamos llevar. Esto provoca que se nos haga francamente difícil salir de esa rueda.
Digamos que la vida moderna nos causa estrés, cansancio, ruido, letargo, infoxicación y un largo etcétera; activan nuestro sistema simpático de forma contínua y esto genera grandes problemas.
Pero calma, porque, ¡tengo algo para ti!
Para dar luz a este y muchos otros temas relacionados y que nos afectan

Por eso, he creado una clase gratuita online en la que le vamos a poner luz a qué nos está pasando y cómo podemos ponerle solución.
Si aún no te has apuntado, pero te gustaría asistir, no te olvides de:
Nos vemos allí ❤️
Recuerda que si quieres recibir este contenido semanal, te puedes apuntar a la Greenletter.
*Nada de lo que vayas a encontrar aquí va a ser invasivo contigo.
Si te quieres apuntar y aún no lo has hecho, te dejo aquí el formulario para que te apuntes. Además, recibirás un regalito por hacerlo.
¿Nos seguimos en las redes?
*Nada de lo que vayas a encontrar aquí va a ser invasivo contigo.