SEMANA OFICIAL DE: Gasta y consume  a lo loco VS Reduce residuos

¿No te resulta curioso?

Resulta curioso, muy curioso, que justo coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos es la mayor campaña sobre prevención de residuos a nivel europeo, se celebre a la vez Black Friday, la locura del consumismo en estado puro. 

Evidentemente, lo habrán puesto esta semana para intentar recordarnos y hacernos poner un poco de cabeza en estas semanas que sirven de calentamiento para lo que se viene: la navidad. Arranca la época más consumista del año. Esa época en la que el capitalismo ha arrasado con los valores que iniciaron el por qué nos uníamos en estas fechas. Ya casi nadie se acuerda, porque la importancia del amor y de ver a aquellas personas que quieres se han cambiado por un festival de cacharros y paquetes, en la mayor parte de las veces inservibles.

¿El objetivo?

La Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR – European Week for Waste Reduction) lo que busca es difundir el concepto de prevención de residuos y evidenciar su impacto en el medio ambiente y el clima.

Para ello, anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones relacionadas con las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar). Para prevenir previniendo desde el origen la generación de residuos inservibles que generan un gran impacto y reduciendo en toda la cadena los mismos.

Prácticamente igual que lo que se hace por estas fechas 😊

¿Sabes?

La verdad, la mayoría de las marcas que consumo no hacen este tipo de acciones o colaboran en el Green Friday. Es una acción de No apoyo a esta locura. Yo tampoco, aquí no vas a encontrar eso, aquí vas a encontrar consciencia y coherencia durante todo el año. Por ejemplo, plantamos árboles durante todo el año a través de Tree-Nation.

Ante el consumo sin sentido, un buen ejemplo de reducción de residuos es Ringana, la marca de la que tengo la gran suerte de ser asociada. Ringana es un muy buen ejemplo de todo lo que sí se hace bien y cómo deberíamos imitar. Por ejemplo, tiene un programa de envases retornables para reducir las cadenas interminables de producción -gasto – producción -gasto… Que no son sostenibles para nuestro planeta. 

De esta forma, se promueve una economía circular verde en la que todos los integrantes de la cadena salen beneficiados y en el que obviamente nuestro planeta,  plantas y animales forman parte de este círculo. Todo lo que producen es con energías renovables, los materiales son naturales y de cercanía, desde los envases a TODO lo que generan.

Es una marca vegana, desde hace más de 25 años, pionera. Natural, y fresca porque no tiene , ni conservantes, ni microplásticos, ni nada que no sea pura naturaleza 🌱🌺🌸🌲🌳🌿

Andrea Greenfulness 2
Soy Andrea, maestra de meditación y certificada en mindfulness MBSR y guía certificada de Shinrin-yoku

Si quieres conocer más sobre esta marca o que te asesore para ver qué lo que necesitas, encuéntralo por aquí:

 

¿Te gustaría probar? ❤️

Recuerda que si quieres recibir este contenido semanal, te puedes apuntar a la Greenletter

Si te quieres apuntar y aún no lo has hecho, te dejo aquí el formulario para que te apuntes. Además, recibirás un regalito por hacerlo.

*Nada de lo que vayas a encontrar aquí va a ser invasivo contigo.

¿Nos seguimos en las redes?